top of page

¿Cuál es la diferencia entre 'ahí', 'hay' y 'ay'?

  • Foto del escritor: Sara Londoño
    Sara Londoño
  • 29 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

Para comenzar, es necesario decir que entre estas tres palabras hay una gran diferencia: pertenecen a categorías gramaticales distintas, por lo que su función dentro de una oración también es distinta. 'Ahí' es un adverbio; 'hay' es una forma impersonal del verbo haber, y 'ay' es una interjección.


Tomemos la palabra 'ahí'. Como dije anteriormente, esta es un adverbio, específicamente, un adverbio de lugar. Es decir, su función dentro de la oración es indicarnos un espacio, en este caso, indeterminado.


- Mi camisa está ahí.

- Ahí juega fútbol Manuel.


Sigamos con 'hay'. Esta forma del verbo haber nos indica que hemos encontrado o hallado algo y su función dentro de la oración es variada.


- Hay muchos cuadros en mi casa.

- En mi barrio hay muchas tiendas.


Terminemos con el 'ay'. Esta interjección suele ir acompañada de signos de exclamación, pues su función dentro de la oración es llamar la atención e indica dolor, temor o impaciencia.


- ¡Ay! Me duele la cabeza.

- Escucho ruidos un poco extraños. ¡Ay! ¿Será un fantasma?

- ¡Ay! Ya no te soporto más.


Espero que las dudas hayan quedado resueltas. Antes de irme les dejo un último ejemplo:


Ahí hay un cementerio. ¡Ay!, ¡qué susto tengo!


Comments


bottom of page